viernes, 25 de abril de 2014

Números Racionale e Irracionales



En matemáticas, los números reales (designados por \mathbb{R}) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes1 (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como: \sqrt{5}, \pi, el número real log2, cuya trascendencia fue mentada por Euler en el siglo XVIII.
Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal.
Durante los siglos XVI y XVII el cálculo avanzó mucho aunque carecía de una base rigurosa, puesto que en el momento no se consideraba necesario el formalismo de la actualidad, y se usaban expresiones como «pequeño», «límite», «se acerca» sin una definición precisa. Esto llevó a una serie de paradojas y problemas lógicos que hicieron evidente la necesidad de crear una base rigurosa para la matemática, la cual consistió de definiciones formales y rigurosas (aunque ciertamente técnicas) del concepto de número real. En una sección posterior se describirán dos de las definiciones precisas más usuales actualmente: clases de equivalencia de sucesiones de Cauchy de números racionales y cortaduras de Dedekind. (http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_real)



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Geometría del Espacio


Poliedros Regulares
Más información enontraras en esta dirección: http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/cuerposgeom/son_cinco.html
Regístrate en PERUEDUCA: http://www.perueduca.pe/ ; y únete al Grupo JG Cajabamba.

miércoles, 23 de octubre de 2013

martes, 22 de octubre de 2013

Función Lineal

En geometría y el álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como:
f(x) = ax + b
donde a y b son constantes reales y x es una variable real. La constante a es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si se modifica a entonces se modifica la inclinación de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo.

martes, 15 de octubre de 2013

Funciones Matemáticas



Esta semana hemos iniciado nuestra VIII Unidad de Aprendizaje (del 14 de Octubre al 08 de Noviembre del 2013) donde desarrollaremos el tema Funciones Matemáticas, trabajaremos con el software Graphmatica para profundizar nuestros conocimientos, lo puedes decargar de: http://www.graphmatica.com/espanol/